¿Cómo son las sesiones de coaching?

Tabla de Contenidos

En todas las sesiones de coaching existe una conversación entre el coach (el profesional) y el coacheé (el cliente), en la cual este manifiesta en voz alta acerca de su estado actual y declara a su vez sus objetivos deseados. El coach lo asiste en este proceso mediante una serie de preguntas específicas que hacen reflexionar sobre todas sus fortalezas y debilidades.

El objetivo detrás de todo proceso de coaching es que el coacheé de por sí mismo con aquellas respuestas que le habiliten despejar su confusión y accionar en pos de su finalidad.

Los encuentros se producen normalmente una vez por semana o quincenalmente, sin embargo el proceso entero desde que tiene lugar la primera sesión de coaching hasta que se alcanza el objetivo declarado puede extenderse desde meses o incluso hasta años.

Durante este tiempo se transitan múltiples etapas que consisten en dar identidad al problema, ser consciente de él, marcar a hoja de ruta y llevarla a la acción.

Una sesión de coaching dura normalmente entre una hora o una hora y media. En ella, el coach asiste al coacheé a articular sus pensamientos a través de ciertas preguntas precisas. Si el cliente se aleja en algún momento del camino trazado, el coach es el encargado de redirigir la conversación, analizando nuevas cuestiones.

¿Qué hace un coach?

Gracias al poder de la conversación y el gran número de herramientas con la que un coach profesional cuenta, este asiste un proceso para que el coacheé pueda definir y alcanzar sus objetivos (qué es y que no es lo que desea).

Con el coaching se pueden gestionar múltiples aspectos de tanto nuestra vida personal como profesional. Durante un proceso suelen salir a la luz metas superiores, que normalmente el cliente ni consideraría.

Para aprovechar una sesión de coaching es vital la toma inicial de consciencia, esto significa, ser plenamente responsables de dónde partimos.

Por ejemplo: el cliente puede desear correr una maratón la semana que viene, pero esto sólo será realizable si el individuo tiene las condiciones físicas y mentales acordes para dicha tarea. Si no es este el caso, deberá hacerse cargo primero y entrenar para correr la gran carrera más adelante.

El coaching también brinda asistencia en la identificación de las creencias limitantes que impiden avanzar al coacheé en pos de sus objetivos y proporciona las herramientas clave para su gestión.

Un coach motiva, entrena y fomenta la creatividad, principalmente la acción para lograr aflorar tus recursos únicos, el reconocimiento y aprendizaje de los resultados obtenidos para tus próximos objetivos. El coacheé se siente acompañado, respaldado y motivado para seguir apostando por todo aquello que desea hasta conseguirlo.

¿Para qué son las sesiones de coaching?

El coach es un facilitador del cambio, es aquella persona que te ayuda a pasar de un estado presente, actual, a un estado futuro, deseado. Si necesitas realizar grandes cambios en tu vida y existe algo te bloquea, el coach es la persona que te va a ayudar a superar esas barreras para lograr el cambio.

Específicamente, Las sesiones de coaching online pueden serte de ayuda si necesitas:

  • Emprender un nuevo camino ya sea personal o profesional.
  • Encontrar tu vocación, propósito profesional y accionar por ello.
  • Cambiar de trabajo, carrera o profesión.
  • Aumentar tu confianza y autoestima para alcanzar tus sueños y objetivos.
  • Gestionar mejor tus emociones.
  • Superar los miedos que te impiden desarrollarte en el ámbito social.
  • Encontrar motivación en tu vida profesional.
  • Aumentar la productividad y gestionar mejor el tiempo.
  • Mejorar las relaciones familiares y laborales.

¿Para qué NO son las sesiones de coaching?

Si bien los beneficios del coaching son muchísimos, este no es una varita mágica. El coaching no puede resolver:

Psicopatologías

Los coaches somos agentes de bienestar. Los psicólogos por otro lado, son agentes de salud. No podemos intervenir, ni tampoco contamos con el enfoque para sanar psicopatologías. Sólo podemos distinguirlas.

El coaching no se encarga de tratar enfermedades sino de mejorar la calidad de vida del individuo.

Dudas técnicas específicas

Los conocimientos técnicos de cómo resolver problemas específicos en distintas áreas están fuera de la capacidad del coaching. Si necesitas un conocimiento técnico puntual lo mejor será acudir a un mentor especialista en el área que te interesa.

Yo te podría ayudar si conozco el área de tu problema (por ejemplo: relaciones personales, vulnerabilidad, etc) pero no te voy a poder ayudar si buscas instrucciones detalladas de cómo empezar una empresa, cómo arreglar tu sitio web o cómo pintar un cuadro.

Si no estás abierto al cambio

Todo cambio duradero es un ejercicio personal, y para que alguien pueda cambiar tiene que principalmente estar dispuesto a hacerlo. Yo no puedo lograr eso.

El cambio efectivo y duradero surge desde el interior del coacheé, y para que este surja debe ser deseado y aceptado. Como coach voy a ser un catalizador de ese cambio, y te voy a ayudar a conseguir aquellos recursos necesarios para alcanzar tus objetivos y convertirte en tu mejor versión.

Coaching a distancia

¿Estás interesado en conocer como funcionan los procesos de coaching a distancia? A continuación voy a explicarte en qué consisten las sesiones de coaching online, cómo podemos realizar coaching vía Skype o WhatsApp y el cambio que este puede producir en tu vida.

Cuando hablamos de coaching ontológico a distancia, nos referimos a un proceso que se lleva a cabo mediante Internet.

¿Por qué elijo hacerlo de esta manera

Sencillamente porque muchas veces es lo más conveniente. Es una manera de conectar fácilmente, estés donde quiera que estés.

Así, cómodamente desde la intimidad de tu hogar podemos realizar las sesiones sin inconvenientes externos.

No vas a tener que salir de tu casa, desplazarte hasta el consultorio ni disponer del tiempo extra para ello.

¿Cómo son las sesiones de coaching online?

Las sesiones de coaching online se realizan de forma muy sencilla.

Normalmente, en la primera consulta el cliente, o coacheé, suele encontrarse un poco perdido.

Hay personas que tienen muy claro lo que quieren, pero otras no.

Como coach lo que hago es asistir, acompañar a la persona para que ella por sí misma alcance aquello que tanto tiempo lleva buscando.

Por lo tanto, en la primera sesión se trata de llegar a un objetivo final: claro, realista y específico.

¿Qué significa esto?

Todo proceso de coaching tanto a distancia como físico, necesita contar con estos tres principios. A continuación voy a detallar en qué consiste cada uno de ellos:

Claro: El objetivo debe ser transparente, tangible. No debe ser algo abstracto. Debe depender de la propia persona para conseguir y no, de otros.

Por ejemplo, no serviría un objetivo como: “Quiero que mi jefe me ascienda”, ya que dependería del jefe.
Tendría que ser en su lugar: “Quiero ascender en mi trabajo”. De esta forma el cliente hará todo lo posible para conseguirlo.

Realista: El objetivo de la sesion de coaching online necesita poder llevarse a cabo realmente. No puede ser una fantasía, debe ser algo al alcance del cliente.

Por ejemplo, no vale una meta como “Quiero ganar la lotería” o, “Quiero perder 50 kilos en 3 meses”. Siendo realistas, la lotería es azar y es imposible bajar 50 kilos en 3 meses.

Además, los objetivos en online coaching deben formularse siempre en positivo. Así que, estas frases podrían cambiarse y formarse como, “Voy a ganar 30000 pesos al mes” o, “Voy a pesar 37 kilos en 6 meses”.

Específico: El objetivo debe estar determinado, ser concreto. No puede ser ambiguo.

Por lo tanto, debe estar muy acotado. La frase que comentábamos antes, “Quiero pesar 37 kilos menos en 6 meses” es específico, ¿por qué? Porque establece el peso que quiere alcanzar, de forma concreta y, también, el plazo temporal para lograrlo.

Una vez se conoce la meta, se pueden establecer pautas intermedias a conseguir y, estas, dividirlas en objetivos más pequeños a conseguir luego de cada sesión.

¿Cómo es un proceso de coaching conmigo?

Un proceso de coaching conmigo consiste en un mínimo de cuatro sesiones. En ellas utilizo las mejores herramientas de coaching personal, sistémico y transformacional, así como también dinámicas y ejercicios de la PNL, inteligencia emocional y mindfulness, para crear consciencia y cambios no sólo a nivel superficial, sino a niveles más profundos: creencias, valores e identidad.

Mi trabajo se basa en analizar tu parte emocional, localizando aquellos obstáculos, creencias limitantes, miedos, falta de confianza, que a menudo te impiden dar el siguiente paso hacia el cambio y autodescubrimiento.

Preguntas frecuentes

A continuación enumero algunas de las preguntas mas usuales que presentan mis clientes:

1 ¿En qué consiste exactamente un proceso de coaching?

Un proceso de coaching consiste básicamente en una transformación en la cual pasas de tu estado actual insatisfactorio, a una situación deseada en la que consigues tus objetivos.

El coaching en sí es un proceso de mejora a cualquier nivel de tu vida. Sirve para alcanzar cualquier meta que tengas  y te se te hace difícil llegar o no sabes por dónde comenzar.

En mi labor como coach te guiaré a través de preguntas y dinámicas de PNL e inteligencia emocional para que superes aquellas creencias limitantes, tus bloqueos y dudas, te conozcas por dentro, sepas establecer tus prioridades, empieces a confiar en vos, establezcas un camino de acción y des con las soluciones y respuestas dentro de vos mismo.

Nadie te conoce mejor que vos mismo y sabes lo que necesitas para alcanzar tus sueños. Vas a salir del proceso con más fuerzas y recursos, con mayor confianza en tus capacidades y conociéndote mucho más.

Adicionalmente, vas a tomar conciencia y responsabilidad de tus propias acciones para, de ahora en más, tomar las riendas de tu propia vida.

2 ¿Cuanto duran las sesiones?
Cada sesión suele tener una duración de aproximadamente 1 hora.
3 ¿Cuántas sesiones componen un proceso y con qué frecuencia se realizan?
Un proceso suele componerse de un mínimo de 4 sesiones, aunque para tener resultados más duraderos se recomiendan procesos de coaching de 8 a 10 sesiones.

Si bien no hay un límite establecido, todo dependerá del grado de compromiso, responsabilidad y esfuerzo que pongas. La frecuencia también va a depender de tu disponibilidad y del nivel de rapidez con el que desees ver resultados.

Una periodicidad de 1 o 2 semanas entre sesiones suele ser lo habitual.

4 ¿Existe algún tipo de apoyo extra durante el proceso?
Efectivamente. Un proceso de coaching es un proceso de cambio que te afectará de forma positiva en múltiples aspectos de tu vida.

Me ofrezco a brindarte toda la ayuda que requieras, sea durante nuestras sesiones o después. Tendrás mi teléfono disponible para ti por si surge alguna duda, como así también mi correo electrónico personal.

Aparte de las sesiones, te propondré ejercicios a realizar por tu cuenta, de modo que nuestra comunicación va a ser permanente durante todo el proceso.
Incluso después de terminarlo, estaré encantada de darte asistencia puntual para cuestiones relacionadas con el proceso.

5 ¿Cuál es el precio de un proceso de coaching?
Si estás listo para iniciar un proceso de coaching conmigo, primero realizaremos una sesión Descubrimiento totalmente gratuita y puedas decidir si te interesa contratar mis servicios.

Tomando esta sesión informativa te explico qué es el coaching en detalle, mi método, me contas tu problema y descubrís si te interesa iniciar un proceso o contratar una primera sesión.

En función de tus necesidades y las sesiones que desees, te comentaré mis precios y promociones actuales.

6 Formas de pago

Es posible abonar las sesiones a través de transferencia bancaria, Mercado Pago o Paypal, dos días antes de cada sesión o proceso.

7 ¿Las sesiones son 100% confidenciales?
Por supuesto. Como profesional del coaching, estoy obligada por mi código ético a preservar la total confidencialidad de lo que mis coacheés me comparten durante el proceso.

Antes de comenzar las sesiones, el cliente y yo firmamos un acuerdo de confidencialidad, así como un contrato donde se detalla todo lo relativo al proceso, forma de proceder, forma de pago, etc.

8. ¿Las sesiones de coaching son solamente online?

Si bien ofrezco sesiones de coaching en Buenos Aires, en Capital Federal, la mayoría de mis clientes prefieren tomarlas a distancia de manera online vía, Skype, Google Hangouts, Zoom o Whatsapp debido a su comodidad. Ya se trate de un proceso de coaching presencial o por Internet, el resultado es el mismo.

Todavía tengo dudas…

Si existe alguna duda que aún no haya sido evacuada, tan sólo contactame y te datallaré cualquier cuestión que te preocupe con respecto a las sesiones que ofrezco.

Te garantizo 100% de profesionalidad, transparencia, seriedad y mi total disposición para ayudarte en tu proceso, tanto dentro de las sesiones como fuera de ellas.

¿Listo para comenzar un proceso de transformación personal?

¿Cuántas veces nos encontramos frente a la frase «Yo soy así», «No cambio más», «Es mi naturaleza…»?

¿Cuántas veces nos encontramos negando la posibilidad de cambio y buscando explicaciones que nos mantengan donde estamos?

Muchas seguramente.

Sin embargo, esto no nos excusa de enfrentarnos a la dura realidad: el cambio es lo único que no cambia.

Ahora bien, si todo cambia, ¿cómo planifico mi vida, mi profesión y los resultados que deseo?

Nos sentimos como aquel a quien, luego de aprenderse la respuesta, le cambian la pregunta.

Es en este contexto cambiante donde emerge el coaching, para hacerse cargo de esas preguntas.

Como coach, intervengo en la forma de “estar en el mundo” del cliente, ayudándole a ver las posibilidades que están existiendo a su alrededor y que no puede distinguir temporalmente por habitar en un espacio de ceguera.

Una vez que logras reconocer esta nueva mirada de las cosas, ya estás capacitado para crear tus propias posibilidades e incorporarlas a tus proyectos.

Es en esta instancia donde dejas de vivir por default para vivir por elección.

Dado que el ser humano, “se encuentra a sí mismo en lo que realiza”, la acción es vital para todo proceso de coaching.

Solo en la acción devenimos, por lo cual, a menos que el coachee ejecute ciertos compromisos operativos en pos de su proyecto, será difícil que se acerque a ese estado deseado.

Para que el cambio se realice, hay acción, tiempo y compromiso de por medio.

No será de la noche a la mañana, ni sucederá con el sólo hecho de declararlo.

Como pudiste aprender en esta página, como coach me encargo de ser el agente facilitador de cambios.

Es cierto, el cambio es inevitable y necesario. Sin embargo, el coaching te permite direccionar estos cambios orientando las velas hacia aquello que como ser humano, realmente te importa.

Animate a pedir tu primera sesión de coaching gratuita. Animate a ir por lo que realmente querés.

La vida que buscas te está esperando…

AGENDA TU SESIÓN GRATUITA

AGENDA TU SESIÓN GRATUITA

No te pierdas la oportunidad de agendar una sesión de Descubrimiento 100% gratuita para que pueda descubrir y ayudarte a identificar aquellos pequeños obstáculos que impiden lograr tus objetivos.

¡Mensaje enviado! Chequea tu correo.